gusyateencontre.online

Tipos de actas civiles en México

Cada acta cumple un propósito legal y familiar distinto. Aquí encontrarás una descripción breve y comprensible de los documentos más comunes expedidos por el Registro Civil.

Acta de nacimiento

Documento esencial que acredita identidad, nacionalidad y parentesco. Es requisito para obtener CURP, inscripciones escolares y trámites de identificación oficial.

  • Verifica nombres completos, fecha y lugar.
  • Debe incluir sello digital y código QR legible.

Acta de matrimonio

Certifica la unión civil entre dos personas. Se solicita en gestiones de seguridad social, créditos, herencias o trámites migratorios.

  • Contiene nombres de los contrayentes y oficialía.
  • Revisa anotaciones marginales o correcciones.

Acta de defunción

Documento que acredita el fallecimiento de una persona. Es requerida para seguros, sucesiones o trámites ante instituciones financieras.

  • Debe estar firmada por el médico certificante.
  • Verifica fecha, hora y lugar del fallecimiento.

Acta de divorcio

Registra la disolución legal del vínculo matrimonial. Se utiliza en juicios, actualización de estado civil o gestiones bancarias.

Acta de reconocimiento o adopción

Modifica la filiación de una persona y se vincula al acta de nacimiento. Es emitida por orden judicial o voluntad de las partes.

Acta de doble nacionalidad

Respalda la adquisición o recuperación de nacionalidad mexicana. Común en hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero.